You have no items in your cart.
CICLO «MUJERES DE PAPEL”: Molly Bloom y Colometa. 19 Mayo
PUESTA EN ESCENA
“MUJERES DE PAPEL”: Molly Bloom y Colometa
Jueves 19 de mayo en el Auditorio del Centro Cultural La Corrala UAM
A lo largo del siglo XX, mientras un número creciente de mujeres luchaban en Europa y en América por alcanzar una mayor visibilidad en sus respectivas sociedades y por abrir un camino hacia la igualdad, la literatura -especialmente la narrativa- pareció acompañar y quizás estimular estos procesos creando una galería de personajes femeninos que, en su momento y en su país, contribuyeron a romper no pocos tópicos y a levantar tabúes seculares.
El NTF propone, así, una serie de monólogos y/o escenas breves inspiradas en una serie de novelas del s.XX en las que el autor o autora destaca a sus protagonistas, mujeres imaginarias que en su tiempo (y aún hoy) significaron una importante ruptura de los estereotipos femeninos vigentes. Este trabajo de creación sobre textos narrativos preexistentes, toma forma y cuerpo en dos funciones teatrales que entrelazarán los monólogos de estas heroínas de papel, cuestionadoras de una idea de mujer que ha prevalecido durante siglos en la cultura occidental.
El ciclo «Mujeres de Papel» se desarrollará los días 29 de abril, 19 de mayo, 16 de junio y 7 de julio, en el Centro Cultural La Corrala – Museo de Artes y Tradiciones Populares. Universidad Autónoma de Madrid
FICHA ARTÍSTICA
Mujeres de papel (II): Molly Bloom y Colometa
19.05.16
Dirección: Laura Ortega
Dramaturgias: «El Ulises» de James Joyce. Por José Sanchis Sinisterra. Inglaterra. «La plaza del diamante» de Mercè Rodoreda. Por Ignasi García. España
Intérpretes: Velilla Valbuena y Marta Alonso
Dos respuestas femeninas al condicionamiento rígido impuesto por el concepto patriacal del matrimonio: la libertad sexual y la sumisión doméstica.
Cuándo: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 19:00 h
Dónde: Auditorio del Centro Cultural La Corrala – UAM c/Carlos Arniches, 3
Precio: 5 euros. Precio reducido Cómplices NTF y alumnos UAM: 3 euros
Venta de entradas en el auditorio del Centro Cultural La Corrala. Museo de Artes y Tradiciones Populares. Universidad Autónoma de Madrid
Con la colaboración de