You have no items in your cart.
Mujeres que crean, Mujeres que inspiran. Sesiones con María Pastor
LABORATORIO
Mujeres que crean, Mujeres que inspiran
Investigación y creación escénica
Coordina Eva Redondo
Sesiones con María Pastor
Cuándo: 11 y 12 de enero de 2020
Horario: De 10:00h a 14:00h
Dónde: En La Corsetería, C/Cabeza, 8
Dirigido a: creadores y creadoras, actores/ices, directores/as y autores/as
Precio fin de semana (visitantes. 2 sesiones): 120€
Precio miembros estables: 80€/mes
Para sesiones como «visitante fin de semana» contactar vía email
Inscripciones: info@nuevoteatrofronterizo.es
Cuéntanos porqué estás insteresado/a en participar e indícanos si eres autor/a, director/a, o actor/actriz
El curso estará impartido por mujeres creadoras procedentes de las artes escénicas. El objetivo fundamental es que estas mujeres puedan inspirar a otras personas que se hallen en una fase embrionaria de un proyecto escénico, compartiendo con ellos/as herramientas, metodología y visión del trabajo. Las sesiones tendrán lugar a lo largo de todo el año, siendo los encuentros en fin de semana (uno al mes).
María Pastor
Licenciada en Arte Dramático por la RESAD. Con GUINDALERA desde 2001 ha trabajado como protagonista en los montajes: Cru zadas de Michel Azama, Bodas de Sangre de F.G.Lorca, El sueño de una noche de verano de Shakespeare, La Larga cena de Navidad de Thornton Wilder, Laberinto de Amor de Cervantes, En torno a la Gaviota de Chejov, O dio a Hamlet de Paul Rudnick, Traición de Pinter, Munich–Atenas de Lars Noren, El juego de Yalta de Brian Friel, Molly Sweeney de Brian Friel, Bailando en Lughnasa de Brian Friel. La máquina de abrazar de J. S. Sinisterra, Tres años de Juan Pastor, El fantástico Francis Hardy, curandero, de Brian Friel, Duet for one de Tom Kempinski, La bella de Amherst de William Luce y Tres Hermanas de Chejov. En el Centro Dramático Nacional interviene en Platonov de Chejov. En La Abadia El café de R Fassbinder.Obtiene el Premio Ciudad de Palencia 2009 a la mejor actriz por su trabajo en Molly Sweeney y queda finalista de los Premios Valle Inclán 2008 por El juego de Yalta y Traición. En 2015 obtiene Premio Godoff a la mejor actriz por Duet for one. En cine ha intervenido en la película Leo, de José Luis Borau, y como actriz principal en El coche depedales de Ramón Barea (2003), Ofni de José Semprún (2008) y Que se mueran los feos (2010).En televisión ha trabajado como actriz principal en la serie Punta Escarlata , además de colaboraciones en otras series como Aguila Roja (2011), Centro Médico (2017) y diversos cortometrajes.
Como docente ha impartido numerosos talleres en Guindalera para jóvenes actores, para profesionales y amateurs. Ha formado parte del programa de desarrollo de audiencias para la comunidad de Madrid y la obra social Caja Madrid durante más de 6 años, además de crear e impulsar el club de los Espectadores Activos que nació en Guindalera hace 15 años. Ha dirigido pequeños montajes entre los que destaca «Al otro lado» fruto de un taller de investigación con actores y 7 dramaturgos entre los que se encuentra Eva Redondo.
En 2017 asumió la dirección del Espacio Guindalera que ahora se despide con el montaje YERMA2019, en el interpreta el papel protagonista.
Calendario de las siguientes sesiones:
· 8 y 9 de febrero | Itziar Pascual
· 7 y 8 de marzo | Judith Pujol
· 4 y 5 de abril | Marta Pazos
· 16 y 17 de mayo | Carolina África
· 13 y 14 de junio | Eva Redondo
Eva Redondo. Dramaturga, directora y actriz
Si quieres asistir como participante esporádico sólo tienes que escribirnos a info@nuevoteatrofronterizo.es con tus datos y decirnos a qué sesión o sesiones quieres venir.