You have no items in your cart.
Mujeres que crean, Mujeres que inspiran. Sesiones con Marta Pazos
LABORATORIO
– INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ESCÉNICA –
MUJERES QUE CREAN. MUJERES QUE INSPIRAN
Coordina Eva Redondo
Sesiones con Marta Pazos
Cuándo: 4 y 5 de abril de 2020
Horario: De 10:00h a 14:00h
Dónde: En La Corsetería, C/Cabeza, 8
Dirigido a: creadores y creadoras, actores/ices, directores/as y autores/as
Precio fin de semana (visitantes. 2 sesiones): 120€
Precio miembros estables: 80€/mes
Para sesiones como «visitante fin de semana» contactar vía email
Inscripciones: info@nuevoteatrofronterizo.es
Cuéntanos porqué estás insteresado/a en participar e indícanos si eres autor/a, director/a, o actor/actriz
El curso estará impartido por mujeres creadoras procedentes de las artes escénicas. El objetivo fundamental es que estas mujeres puedan inspirar a otras personas que se hallen en una fase embrionaria de un proyecto escénico, compartiendo con ellos/as herramientas, metodología y visión del trabajo. Las sesiones tendrán lugar a lo largo de todo el año, siendo los encuentros en fin de semana (uno al mes).
Marta Pazos
Directora artística y dramaturga de la compañía Voadora desenvuelve con su compañía un lenguaje propio basado en la plástica, la música, la hibridación de disciplinas y la investigación escénica constante. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de pintura, completa su formación en Italia en la Scuola Cònia de la Societas Raffaello Sanzio dirigida por Claudia Castellucci.
Desde el año 2000 dirige teatro y ópera para espacios como el Teatro Real, Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatre Lliure, Centro Dramático Galego, o MA scène nationale en Francia. Sus montajes se han presentado en el Centro Dramático Nacional, Temporada Alta de Girona, Festival de Almagro, Clásicos en Alcalá, Fringe-Matadero Madrid, Tercera Setmana, FIT de Cádiz, MIT Ribadavia ou Escenas do Cambio… Sus direcciones estuvieron presentes internacionalmente en Brasil, Mozambique, República Checa, Francia o Portugal en escenarios como el Festival de Almada, Théâtre de Montbéliard, Teatro Rívoli, FITEI, Festival de Agosto, Festlip o Festivais Gil Vicente…
Entre sus puestas en escena destacan la ópera A Amnesia de Clío sobre la recontextualización de los roles musa/genio, la ópera bufa Je Suis Narcissite (Premio de la Academia de la Música Catalana); Sueño de una noche de verano donde realiza una mirada de la obra clásica desde una perspectiva transgénero; Martes de Carnaval de Valle-Inclán producción del Centro Dramático Galego; La tempestad una versión mordaz del último texto de Shakespeare; Tokio3 sobre la Divina Comedia de Dante Alighieri que ha sido finalista al mejor espectáculo revelación en los Premios Max 2013; Joane un proyecto sobre la idiotez para European Capital of Culture-Guimarães 2012; o Garage sobre el papel de la mujer en la industria automovilística, un espectáculo protagonizado por trabajadoras de PSA Peugeot-Citröen coproducción de Voadora con el teatro nacional francés MA scène nationale con el que inauguran la temporada 17/18 del Théâtre de Montbéliard en Francia.
Cuenta, entre otros, con el Premio de Honor Dorotea Bárcena del Fetega a toda su trayectoria y tres Premios de Teatro María Casares. Voadora ha recibido más de una decena de premios. En 2013 reciben el Premio de la Crítica de Galicia.
Calendario de las siguientes sesiones:
· 16 y 17 de mayo | Carolina África
· 13 y 14 de junio | Eva Redondo
Eva Redondo. Dramaturga, directora y actriz
Si quieres asistir como participante esporádico sólo tienes que escribirnos a info@nuevoteatrofronterizo.es con tus datos y decirnos a qué sesión o sesiones quieres venir.