You have no items in your cart.
Teatro oculto. Sesiones febrero
Luis Caballero
CURSO ESPECIALIZADO
Teatro oculto. Curso de escritura teatral Más Allá
Sesiones febrero 2020.
Las fronteras de la cordura.
«La paranoia es un sentido atávico» Phil K. Dick
Imparte Carlos Molinero
Cuándo: 28 y 29 de febrero de 2020
Horario: 19:00h a 22:00h. Viernes y sábado
Dónde: En La Corsetería Nuevo Teatro Fronterizo, C/ Cabeza 8
Dirigido a: Dramaturgos, guionistas, escritores, actores y todo aquel que haya peleado contra sí mismo para crear algo. Nivel medio-avanzado.
Precio: 2 sesiones 150€ | Sesión con Luis Caballero 90€ (10% de descuento Cómplices NTF)
Invitados: Luis Caballero, psiquiatra y especialista en el cine de David Lynch
Inscripciones: info@nuevoteatrofronterizo.es
En esta sesión de Teatro Oculto nos acercaremos a lo que algunos llaman locura y otros percepción aumentada. El Teatro está lleno de supuestos locos y locos supuestos. El trastorno mental pone en duda nuestra construcción de la realidad y de nuestra identidad, como tiene que hacer el buen teatro.
Carlos Molinero
Se graduó en guión en la primera promoción de ECAM. En 2001 dirigió “Salvajes”, película que también escribió con Lola Salvador, Clara Pérez Escrivá y Jorge Juan Martínez basada en una obra de José Luis Alonso de Santos. En los premios GOYA “Salvajes” fue nominada a Mejor Director Novel, Mejor Actriz Revelación y ganó Mejor Guión Adaptado. En 2007 dirigió junto a Lola Salvador el documental “La Niebla en las Palmeras” (Selección Oficial del Festival de Cine de TRIBECA). Ha escrito en las series de TV “Querido Maestro”, “Antivicio”, “Paco y Veva”, “El comisario”, “La Fuga”, “Cuéntame”, “Alatriste” o “Fugitiva” entre otras. Ha escrito las obras de teatro “Verónica”, “La Reina de los Corazones contra la burbuja inmobiliaria”, “1 minuto y 30 segundos”, “La fuga de Anna”, “El grifo”, “Grados de la libertad”, “El caminante insomne”, “Las órdenes de los muertos” y “Cuentos para futuros moribundos”. Es profesor de guión en la ECAM (Escuela de cine de la Comunidad de Madrid), el Instituto del cine y el Máster de guión de ALMA-Carlos III y ocasionalmente en el Máster de guión de la UPSA. Sus últimos talleres han sido “Tu mitad oscura. Escribe el guión que no te atreverías a firmar”, “Teatro y ciencia-ficción” y el “Laboratorio de Terror Teatral”, estos dos últimos en el NTF. En 2014 ganó el Premio Minotauro con la novela “Verano de miedo”.
Luis Caballero
Es pionero en la investigación de cine como terapia y experto en David Lynch. Médico psiquiatra, Jefe del Sección del Hospital Universitario Puerta de Hierro y Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del grupo HM CINAC. Ha publicado libros y artículos sobre psiquiatría clínica y cultural y actualmente tiene un interés especial en la nueva disciplina Neuro-Psicocinemática.
Otras sesiones:
> 13 (invitada Victoria Braojos “Ayala”) y 14 de diciembre. Espiritismo y comunicación con el Más Allá.
> 24 (invitada Jana -Cristina Perales-) y 25 de enero. Magia Pagana. Dioses y diosas ancestrales. Rituales olvidados. El teatro antes del teatro.
> 21 (Invitado Luis Caballero) y 22 de febrero. En la frontera de la cordura. Alucinaciones, paranoia, psicosis. El delirio como puerta.
> 20 y 21 de marzo. Cábala. Árbol de la vida y árbol de la muerte.
> 24 y 25 de abril. Hipnosis. Estados alterados. Trance hipnótico pesadillesco.
> 22 y 23 de mayo. Magia del Caos. La Magia como Arte. El Arte como Magia.
> 22 y 23 de junio (lunes y martes). Ritual Definitivo, que no final.